Mundo

Trump condicionó los acuerdos con Argentina al resultado de las elecciones del 26 de octubre

EL INFORMADOR. – En un almuerzo celebrado este lunes en la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump dejó en claro que cualquier entendimiento con la Argentina estará supeditado al resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. “Si no ganan, no estaremos allí por mucho tiempo”, afirmó el mandatario ante una delegación argentina que incluyó al presidente Javier Milei y su equipo económico.

El encuentro se desarrolló en el Cabinet Room, la sala de reuniones del Gabinete de Gobierno estadounidense, escenario elegido para subrayar el tono político de la reunión. Trump recibió a Milei en la entrada de la residencia presidencial, con las banderas de ambos países como fondo, en una visita que ocurre tras la reciente intervención del Tesoro estadounidense en los mercados cambiarios argentinos.

Condicionamientos y advertencias

Durante la reunión, Trump expresó su confianza en que el presidente argentino ganará las elecciones, porque “de lo contrario lo haría alguien de extrema izquierda”. El mandatario estadounidense advirtió que “el país podría volver a caer como Venezuela, después de veinte años de desastre en Argentina”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sostuvo que “estamos ante una elección de medio término y el Gobierno de Estados Unidos pondrá todo a disposición”. Trump reforzó esa idea señalando que “no es lo mismo quién gane las elecciones para las inversiones”, al tiempo que elogió “el gran trabajo de Javier Milei”.

Relación con China y alcances del apoyo

Trump insistió en su voluntad de “ayudar a la Argentina” a través del comercio bilateral, aunque condicionó cualquier avance a que “no haya cooperación con China”. “Eso me molesta”, remarcó. Bessent matizó estas declaraciones explicando que Trump se refería principalmente “a los puertos de la hidrovía y a la colaboración militar en la base de Neuquén”.

Consultado sobre una posible dolarización de la economía argentina, Trump respondió: “El dólar es muy fuerte y no todos quieren lidiar con él, pero hoy la situación es distinta”. Bessent complementó: “Estamos muy satisfechos con la moneda argentina”.

Comitiva y repercusiones

Milei llegó a la Casa Blanca acompañado por Gerardo Werthein, Alec Oxenford (embajador argentino en Washington), Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Santiago Bausili. Por el lado estadounidense participaron Marco Rubio (secretario de Estado), Scott Bessent (Tesoro), Pete Hegseth (Guerra), Howard Lutnick (Comercio), Susie Wiles (jefa de Gabinete) y Peter Lamelas, embajador de Estados Unidos en la Argentina.

Las declaraciones de Trump tuvieron un impacto inmediato en los mercados: las acciones argentinas cayeron y el dólar subió hacia el cierre de la jornada. Durante la conferencia no se detallaron los alcances concretos de la ayuda estadounidense, aunque se espera que las precisiones puedan conocerse tras la intervención oficial del Secretario del Tesoro.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *