Nacionales

La pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025, la cifra más baja desde 2018

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, registrando una significativa reducción respecto al 38,1% del segundo semestre de 2024. Esta cifra representa el nivel más bajo desde el primer semestre de 2018, cuando fue de 27,3% durante el gobierno de Mauricio Macri.

A nivel nacional, los datos indican que aproximadamente 15,05 millones de personas se encuentran en situación de pobreza, mientras que 3,39 millones están en la indigencia (6,9% de la población). Desde el pico registrado en la primera parte de 2024, cuando la pobreza alcanzó a 24,9 millones de argentinos, 9,9 millones de personas salieron de esa condición.

Desglose regional y por edades
El informe del INDEC muestra disparidades significativas entre regiones. El Noreste (NEA) presenta la mayor incidencia con 39,0%, seguido por Cuyo con 33,8%. Las regiones con menores índices son Patagonia (27,0%) y Pampeana (30,5%).

Por grupos etarios, la pobreza afecta al 45,4% de los niños de 0 a 14 años, al 37,0% de las personas entre 15 y 29 años, al 27,7% de los adultos de 30 a 64 años, y al 10,8% de los mayores de 65 años.

Evolución comparativa
La pobreza registró una disminución de 6,5 puntos porcentuales respecto al segundo semestre de 2024, mientras que la indigencia bajó 1,3 puntos porcentuales. En comparación con el primer semestre de 2024 (52,9%), la reducción es de 21,3 puntos porcentuales.

El informe destaca que la reducción fue más pronunciada en aglomerados urbanos de menos de 500.000 habitantes (-8,8 p.p.) que en aquellos de más de 500.000 habitantes (-6,0 p.p.). A nivel de hogares, el 24,1% se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *