Juicio por femicidio de Cecilia Strzywzoski: Geolocalización ubica celulares de víctima e imputado en misma ruta

Un oficial policial detalló en la sexta audiencia el recorrido simultáneo de los dispositivos el día de la desaparición.
En la sexta audiencia del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzywzoski, un testigo clave aportó datos técnicos sobre la ubicación de los teléfonos celulares del principal imputado, César Sena, y de la víctima.
Se trata del oficial Daniel Alfredo Bagátoli, de la División Metodología Investigativas Metropolitana de la Policía del Chaco, quien fue el encargado del análisis de dispositivos móviles, listas de comunicación y arcos de cobertura de antenas celulares.
Con una exposición de carácter técnico, el testigo describió ante el tribunal la trayectoria registrada por los celulares de César Sena y Cecilia Strzywzoski durante el 2 de junio de 2023, fecha en la que la joven fue vista por última vez ingresando a la vivienda de sus suegros en la calle Santa María de Oro al 1460. “Los dos celulares (de César y Cecilia) hicieron el mismo recorrido”, declaró Bagátoli.
El oficial detalló que, según la investigación, ambos dispositivos se localizaron ese día en la vivienda de Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Posteriormente, durante la noche, los registros indican que se activaron en dirección a la rotonda de acceso de las rutas 11 y 16, con rumbo hacia Puerto Tirol. El último punto de conexión identificado para ambos fue la zona de Margarita Belén, específicamente en Campo Rossi, lugar donde se encuentra el campo y la chanchería de la familia Sena.
“Los dos celulares estaban en el mismo arco de cobertura”, precisó el oficial Bagátoli, reforzando la conclusión sobre el desplazamiento simultáneo de ambos.




