Municipio de Resistencia inicia compactación masiva de vehículos retenidos en depósito

El gobierno municipal de Resistencia puso en marcha un operativo de compactación de vehículos secuestrados que se encuentran en el depósito de la ruta 11. La iniciativa, que comenzó con el procesamiento de 1300 motocicletas, forma parte de un contrato de 500 toneladas adjudicado a la empresa Jit S.A.
Según confirmó el subsecretario de Tránsito, Darío Sardi, el material resultante es transportado a la siderúrgica Acindar en Santa Fe, donde se recicla para la producción de chapa y hierro. Este proceso genera ingresos municipales por tonelada procesada.
El depósito municipal alberga actualmente más de 5200 motos y aproximadamente 600 automóviles que esperan su turno para compactación. Sardi destacó que el alivio de espacio es crucial para el funcionamiento del corralón, que actualmente opera al límite de su capacidad. Hasta el momento, ya se han procesado 300 motocicletas.
Las autoridades señalaron que los propietarios no retiran sus vehículos por múltiples razones, incluyendo multas acumuladas que superan el valor del rodado y problemas documentarios. “Hay motos de buena calidad que nunca fueron retiradas porque sus dueños no pudieron regularizar los papeles o porque la multa resultaba más cara que comprar una nueva”, explicó el funcionario.
Sardi contrastó el nuevo sistema de compactación con el proceso tradicional de remates, describiendo a este último como extenso y complejo, que involucraba bajas registrales, oficios judiciales y reinscripciones. “Con el remate devolvemos a la calle vehículos que ya habían sido retirados por cuestiones de seguridad. Esa situación se evita con la compactación”, afirmó.
La municipalidad planea continuar con el programa de compactación hasta liberar completamente la capacidad del depósito municipal.