Política

Senado rechazó veto de Milei y reactivó la Ley de Emergencia en Discapacidad con amplia mayoría

Buenos Aires, 4 de septiembre de 2025 – El Senado de la Nación, con 63 votos a favor y 7 en contra, dejó sin efecto el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 (prorrogable por un año). La medida, impulsada por un frente opositor que incluyó a kirchneristas, radicales y macristas, representa un nuevo revés legislativo para el Gobierno de Javier Milei.

Puntos clave de la ley reactivada

  • Emergencia nacional: Hasta fines de 2026, con posible extensión a 2027.
  • Reformas sociales: Actualización de pensiones no contributivas, aranceles para prestaciones y compensaciones económicas para personas con discapacidad.
  • Financiamiento: Garantiza recursos para terapias, inclusión laboral y acceso a derechos básicos.

Debate y declaraciones destacadas

  • Pablo Bensusán (PJ-La Pampa)“El Presidente vetó que las personas con discapacidad accedan a una pensión equivalente al 70% de la mínima. Ese ‘gasto’ es la diferencia entre la inclusión y el abandono”.
  • José María Carambia (PJ-Santa Cruz): Advirtió con presentar un “juicio político” si el Ejecutivo no cumple la ley.
  • Eduardo Vischi (UCR-Corrientes): Criticó la gestión oficial: “No estaríamos discutiendo esto si las cosas se hubiesen hecho bien”.

Contexto político

La vicepresidenta Victoria Villarruel no presidió la sesión por estar a cargo del Poder Ejecutivo durante el viaje de Milei. El senador libertario Bartolomé Abdala (San Luis) condujo el debate, donde la oposición logró los dos tercios necesarios para anular el veto.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *