Chaco

Transferencias nacionales al Chaco cayeron 10,9% en septiembre, el segundo peor mes en ocho años

Las transferencias automáticas del Estado nacional al Chaco totalizaron $241.519 millones en septiembre de 2025, registrando una caída interanual del 10,9% en términos reales y una disminución mensual del 2,9%. Según un informe de la Consultora Politikon Chaco, este resultado posiciona a septiembre como el segundo peor de los últimos ocho años para estos envíos, que constituyen el principal ingreso de la provincia.

La Coparticipación Federal, que totalizó $222.871 millones, cayó 0,8% interanual real, afectada por la fuerte merma en Impuestos Internos (-34,6%) y Otros Coparticipados (-83,2%). Aunque el IVA y Ganancias crecieron (+3,0% y +1,2% real interanual), no lograron compensar los resultados negativos.

La situación se agravó por la drástica caída de los fondos por Leyes y Regímenes Especiales, que totalizaron $10.210 millones con una disminución del 75,6% interanual real, impulsada principalmente por la significativa merma de Bienes Personales (-92,1%).

Acumulado anual y asistencia nacional
En el acumulado de nueve meses del año, el Chaco recibió $2.076.788 millones, con un incremento real del 1,7% interanual, aunque los envíos por Coparticipación presentan una variación débil (+0,5%). Pese a esta leve alza, las transferencias automáticas todavía se encuentran -10,9% versus igual período de 2023 y -11,7% contra 2022.

Paralelamente, la provincia acordó con el gobierno nacional un nuevo anticipo de coparticipación por $70.000 millones para cubrir erogaciones corrientes durante octubre, mediante el Decreto 1425/2025. Esta es la décima vez consecutiva en 2025 que el Chaco recurre a la Nación para este tipo de asistencia, sumando un total de $630.000 millones en anticipos durante el año.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *