Provincia acuerda con Nación anticipo de $85.000 millones para financiamiento de corto plazo

El gobierno provincial ratificó mediante el decreto 1648/2025 un convenio con la Nación que establece un anticipo de $85.000 millones en fondos de coparticipación, representando el undécimo adelanto de este tipo solicitado por el Chaco durante el presente año y el de mayor monto hasta el momento.
El acuerdo, rubricado con la Secretaría de Hacienda nacional, supera los $70.000 millones que habían sido solicitados en los tres meses anteriores. Según cálculos de especialistas, este monto equivale a aproximadamente el 38% del promedio de coparticipación federal proyectado para el Chaco en 2025, sin incluir los recursos del Consenso Fiscal.
El decreto provincial fundamenta que el anticipo “posibilita a la Provincia contar con una adecuada liquidez financiera para ir atendiendo en tiempo y forma, el cumplimiento de sus obligaciones”. La metodología establece que el capital será reintegrado a la Nación en forma diaria durante el mes de otorgamiento, mediante retenciones de los fondos de coparticipación, con el cobro de intereses calculados diariamente sobre el saldo de la deuda.
En lo que va del año, estos adelantos financieros suman un total de $715.000 millones, evidenciando la alta dependencia que el Chaco mantiene de los recursos nacionales. Los datos oficiales indican que el 73% de los ingresos totales provinciales provienen de ingresos tributarios de origen nacional y transferencias.
La progresión de estos anticipos muestra un incremento constante: durante enero, febrero, marzo, mayo y junio se recibieron $60.000 millones mensuales; en abril fueron $50.000 millones; y desde julio a septiembre la solicitud escaló a $70.000 millones por mes.




