Política

Presupuesto 2026: Gobierno apunta a sesiones extraordinarias para su aprobación

El gobierno nacional avanza en las negociaciones para la aprobación del Presupuesto 2026, con la mira puesta en sesiones extraordinarias luego del triunfo electoral que le permitió al oficialismo tomar la iniciativa en las discusiones parlamentarias.

La fecha del 4 de noviembre está establecida para la firma de los proyectos presupuestarios en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo confía en alcanzar el dictamen de mayoría. “Bertie” Benegas Lynch, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, ya fijó postura sobre el dictamen, señalando que la concreción del mismo “depende de los que emplazaron”.

Si bien la cumbre de gobernadores no resultó satisfactoria para aliados y provincias, la urgencia por contar con un proyecto aprobado impulsaría el acompañamiento al plan presentado por Javier Milei. Desde bloques provincialistas señalaron que sus demandas no se limitan al financiamiento de obras públicas estratégicas, esperando respuestas concretas del gobierno nacional.

La renovada mesa de negociación, tras las salidas de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, trabaja en consensos con la confianza de lograr la aprobación en sesiones extraordinarias. Desde espacios opositores como la UCR y el PRO se manifestó preferencia por contar con un Presupuesto, aunque sea “discutible”, lo que facilitaría la formación de mayorías parlamentarias.

El oficialismo mantendrá esencialmente el proyecto anunciado en cadena nacional en septiembre, aprovechando la nueva composición del Legislativo, más favorable para el espacio libertario, que será la que termine de votar la propuesta definitiva.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *