Chaco

Parque Solar de Pampa del Infierno opera a pleno: genera 130 megavatios y abastece a 90.900 hogares

Pampa del Infierno, 5 de septiembre de 2025 – El gobernador Leandro Zdero recorrió este viernes el Parque Solar de Pampa del Infierno, que desde agosto de 2024 opera a plena capacidad con 130 megavatios, posicionándose como el mayor complejo solar del Chaco y el tercero más grande de Argentina. Con 220.000 paneles solares en 320 hectáreas, abastece a más de 90.900 hogares y cubre gran parte de la demanda energética del interior provincial.

Inversión y articulación

  • Inversión privada: USD 100 millones de MSU Green Energy.
  • Rol estatal: La Provincia, a través de SECHEEP, garantizó la conexión al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
  • Próximos pasos: La infraestructura permitirá ampliaciones y la centralización de la supervisión de complejos solares zonales.

Declaraciones clave

  • Zdero“Es un paso histórico para el Chaco: energía renovable como motor de oportunidades y reconversión provincial”.
  • Guillermo Marseillan (MSU): Destacó que el parque, junto a proyectos en Charata y Villa Ángela, cubre “gran parte de la demanda del interior”.
  • Hilario Bistoletti (SECHEEP): Adelantó que la obra marca un “hito en la distribución energética provincial”.

Impacto ambiental y social

  • Sustentabilidad: Menor impacto ambiental que represas hidroeléctricas.
  • Empleo: Generación de puestos de trabajo y posicionamiento de Pampa del Infierno como polo de energía renovable.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *