Paro de estatales por la reforma laboral: el Gobierno descontará el día a los que adhieran

La tensión entre el Gobierno nacional y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) escaló este miércoles luego de que el Ejecutivo confirmara que descontará el día a todos los empleados públicos que se sumen al paro convocado por el gremio contra la reforma laboral.
Desde ATE calificaron la medida como una “amenaza ilegal” y ratificaron la jornada de protesta. El sindicato, encabezado por Rodolfo Aguiar, se movilizará desde las 12 frente a la Secretaría de Trabajo para rechazar los cambios que impulsa el oficialismo. “Vamos a hacer lo que sea necesario para frenar esta reforma”, sostuvo el dirigente, quien aseguró que el paro tiene un acatamiento “superior al 90%” en todo el país.
Aguiar insistió en que la decisión de descontar el día por paro es inconstitucional: “El derecho de huelga está consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución. Es inconstitucional el descuento del día por paro”, remarcó. Denunció que la medida del Gobierno “forma parte de las provocaciones y amenazas que lanzó el Ejecutivo desde el momento en que anunciamos la medida de fuerza”.
Según ATE, la reforma laboral que analiza el oficialismo “va a restringir el derecho de huelga y hasta prohibir todas las asambleas”, por lo que la organización advirtió que continuará con las protestas. “Si para frenar la reforma tenemos que salir a las rutas en Navidad y Año Nuevo, lo vamos a hacer”, había afirmado Aguiar horas antes.
El conflicto sumó un capítulo judicial el lunes, cuando el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, denunció penalmente a Aguiar por “amenazas públicas contra el orden constitucional” luego de que el dirigente asegurara que “nuestro trabajo es provocar la crisis de este Gobierno”.




