Política
Milei potencia el Ministerio del Interior para acercarse a gobernadores, pero vetará ley de ATN

Buenos Aires, 10 de septiembre de 2025 – El presidente Javier Milei elevó al rango ministerial la cartera de Interior, designando a Lisandro Catalán como titular, y anunció una mesa de diálogo con provincias para recomponer alianzas tras la derrota electoral en Buenos Aires. Sin embargo, mantendrá el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), consensuada por los 24 gobernadores para eliminar la discrecionalidad en el envío de fondos.
Contradicciones estratégicas
- Diálogo vs. veto: La Casa Rosada busca acercarse a gobernadores “afines” (Chaco, Entre Ríos, Mendoza, San Luis), pero vetará la ley que garantiza fondos automáticos a las provincias.
- Fondo de ATN: En 2024, el Gobierno subejecutó $194.232 millones de este fondo, priorizando la meta de déficit cero sobre las necesidades provinciales.
- Desconfianza: Gobernadores califican el gesto de “tardío” y señalan que “ya no creen” en las promesas oficialistas tras meses de desfinanciamiento.
Nueva estructura
- Lisandro Catalán: Presidente de LLA en Tucumán y aliado de Karina Milei y los Menem, coordinará la mesa con gobernadores junto al ministro de Economía, Luis Caputo.
- Objetivo: Frenar la fragmentación política ante las elecciones de octubre, donde el oficialismo enfrenta resistencia en el interior.
Reacción de gobernadores
El grupo Provincias Unidas (Llaryora, Pullaro, Sadir, Vidal, Torres, Valdés) exhibirá unidad el viernes en la Rural de Río Cuarto, consolidándose como alternativa ante la “falta de gestión coordinada con Nación”.




