Hallazgo histórico: cuerpo de adolescente desaparecido en 1984 fue encontrado en casa donde vivió Gustavo Cerati

Buenos Aires, 11 de agosto de 2025 – Cristian Graf, principal sospechoso por la muerte de Diego Fernández Lima -cuyos restos fueron hallados en mayo pasado enterrados en una antigua casa de Coghlan donde vivió el exlíder de Soda Stereo, Gustavo Cerati-, se presentó hoy ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61.
Los detalles del caso:
- La víctima: Diego Fernández Lima, de 16 años, desapareció el 26 de julio de 1984 después de salir del colegio. Su cuerpo fue encontrado 41 años después, en una fosa poco profunda del jardín de una casona ubicada en Congreso 3742, a 800 metros del último lugar donde fue visto con vida.
- El sospechoso: Graf, excompañero de escuela de Fernández Lima, vivía en esa propiedad en los años 80. Hoy se presentó voluntariamente ante el fiscal Martín López Perrando, aunque aún no fue formalmente imputado. La fiscalía planea tomar testimonios clave en los próximos días, incluidos los de obreros que descubrieron los restos y exalumnos de la Escuela Técnica N°36 (ubicada entonces en Ballivián y Combatientes de Malvinas).
- La reacción del sospechoso: Al salir de la fiscalía, Graf negó categóricamente su participación cuando periodistas le preguntaron: “¿Fuiste quien asesinó a Diego?”. Su respuesta fue un tajante “¡Noooo!” antes de refugiarse en su casa.
Un crimen prescripto, pero no olvidado
Aunque el delito ya prescribió (no es considerado de lesa humanidad), la familia de Fernández Lima impulsa un juicio por la verdad. Su hermano, Javier, anunció que buscará una “Ley Diego” –inspirada en la Ley Piazza– para extender los plazos de prescripción en casos de desapariciones. “Que paguen por el daño que hicieron”, declaró a Infobae.
Datos escalofriantes:
- La madre de Diego, Irma, mantuvo su teléfono fijo conectado por décadas, esperando una llamada que nunca llegó.
- Los restos fueron hallados con ropa y objetos personales, pero el informe forense aún no reveló la causa de muerte.
- La casa, vinculada a Cerati (quien la habitó en los 90), era un punto de reunión de jóvenes en los 80, según testimonios.