Gutiérrez anticipó una “oxigenación profunda” en el Gabinete a partir de diciembre

El secretario coordinador del Gabinete del Chaco, Livio Gutiérrez, confirmó que desde el 10 de diciembre se producirán cambios significativos en el gabinete provincial, impulsados por la renovación legislativa y la necesidad de reacomodar el equipo tras lo que definió como “los dos años más duros que haya atravesado la provincia en mucho tiempo”.
Durante su participación en el ciclo Pulso Político de NORTE TV, Gutiérrez enumeró los primeros nombres que dejarán sus cargos para asumir funciones legislativas: Guillermo Agüero, Jorge Gómez, Cari Botteri y Joaquín García, entre otros. “Es una oxigenación obligada, pero también necesaria”, sostuvo, indicando que el gobernador Leandro Zdero ya evalúa reemplazantes, aunque sin adelantar definiciones. Aclaró que los movimientos no buscarán ampliar el gabinete, sino rotar responsabilidades en una estructura con “desgaste natural” por el escenario económico.
Escenario económico y críticas
Al responder a las críticas del exministro Santiago Pérez Pons sobre la gestión económica actual, Gutiérrez defendió la estrategia de la administración Zdero: “Ese endeudamiento nos permitió sobrevivir y pagar sueldos. A Pérez Pons no le durarían una hora las finanzas actuales”.
Atribuyó la fragilidad fiscal del Chaco a la gestión anterior, mencionando el gasto de 16.000 millones de pesos en el Iafep durante 2023 —equivalentes a 62 millones de dólares— y recordando que la provincia arrastra una dependencia del 82% de los recursos nacionales, muy superior a provincias como Santa Fe.
Inminente habilitación del Puerto Las Palmas
Gutiérrez reveló que el gobierno provincial está “a punto de lograr la habilitación operativa” del Puerto Las Palmas, una obra que aunque fue inaugurada hace años, nunca contó con la documentación completa para funcionar. Explicó que se realizan adecuaciones para incorporar equipamiento que permita operar contenedores, y que el cónsul de Paraguay ha manifestado interés en utilizar el predio para movimiento de containers.
Aclaró que Las Palmas no reemplazará a Barranqueras, sino que lo complementará, ya que este último mantiene ventajas logísticas como la conexión ferroviaria. “Tener ambos puertos funcionando fortalecería la salida de la producción chaqueña”, remarcó.
Alianza con La Libertad Avanza
Sobre la relación con La Libertad Avanza, Gutiérrez sostuvo que es estable y que el bloque chaqueño funciona con cohesión, incluso con la incorporación de legisladores del PRO. “No van a ver una votación distinta dentro del espacio. Eso demuestra trabajo político interno”, afirmó.
En el plano nacional, aseguró que los legisladores chaqueños priorizarán los intereses provinciales por encima de cualquier alineamiento partidario, especialmente durante las sesiones extraordinarias del Congreso donde se pondrá a prueba la solidez de la alianza.




