Política

Gobernadores de Provincias Unidas advierten que no aprobarán el Presupuesto 2026 sin debate previo

EL INFORMADOR. – Los gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas se reunieron este jueves en Jujuy, donde anticiparon que no votarán el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 sin un debate previo que garantice una distribución equitativa de los recursos. El encuentro contó con la participación de Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y el anfitrión Carlos Sadir (Jujuy).

“Le pedimos al Gobierno que sea capaz de debatir el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 y que se vote. Debe abrirse la discusión sobre la distribución equitativa de los recursos porque la Nación se queda con fondos que nos pertenecen. No lo vamos a votar a libro cerrado”, sostuvo Sadir durante la reunión.

La jornada incluyó visitas al Parque Solar El Pongo y la Zona Franca de Perico, polos estratégicos del desarrollo productivo jujeño vinculados a energías renovables y comercio internacional. Posteriormente, los mandatarios mantuvieron un encuentro con empresarios del sector minero para analizar inversiones en materia energética e infraestructura.

Posicionamiento político

El acto central, transmitido en vivo, sirvió para que los gobernadores posicionaran a Provincias Unidas como una alternativa a la polarización entre La Libertad Avanza y el peronismo. “Este es un momento histórico, cuando se define nada más ni nada menos que la construcción de qué país queremos”, expresó Martín Llaryora, advirtiendo que “el fracaso de este modelo económico ya está a la vista”.

El cordobés enfatizó: “Estamos escribiendo una página histórica. Era más fácil mirar para otro lado pero no nos hubiéramos perdonado no estar aquí. El federalismo existe. Argentina será federal o no será nada”.

Críticas al Gobierno nacional

Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional, participó del encuentro y afirmó que “el kirchnerismo se apaga como una llamita” y cada vez se recuesta más sobre el conurbano bonaerense. “Hace falta una expresión federal que haya respeto a las instituciones y capacidad de consensos. Provincias Unidas es lo único nuevo como fuerza política para las elecciones del 26 de octubre”, añadió.

Al criticar la gestión nacional, Schiaretti manifestó: “Su política económica fracasó y la prueba evidente es que tuvieron que ir a pedir el salvataje a los Estados Unidos. Es un gobierno que no habla de producción, habla del riesgo país, de la tasa de interés, es un gobierno que sólo habla de la timba financiera”.

Sadir también se refirió al rechazo en Diputados del proyecto para coparticipar el impuesto a los combustibles, señalando que “en el proyecto de Presupuesto se indicó que por este impuesto se recaudarán 7 billones de pesos, por el aporte de cada persona que carga combustible, pero la mayor parte de este monto se llevará de manera injusta la Nación, cuando son los fondos que las provincias necesitamos”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *