Gobernadores aliados piden ampliar base política tras elecciones para impulsar reformas estructurales

Los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), principales aliados políticos del gobierno nacional, coincidieron en la necesidad de que Javier Milei obtenga un respaldo electoral importante en los comicios del 26 de octubre para avanzar con reformas estructurales durante la segunda etapa de su gestión.
Durante su participación en el 61º Coloquio de IDEA, los mandatarios -que comparten listas con La Libertad Avanza en sus provincias- destacaron la existencia de entre 12 y 15 gobernadores disponibles para encarar transformaciones profundas, aunque reconocieron la necesidad de ampliar la base política oficialista.
“Acá estamos los que tenemos una alianza electoral con el Gobierno. Pero con nosotros solos no alcanza. Tenemos que sumar”, planteó Cornejo, refiriéndose al Pacto de Mayo firmado por 18 gobernadores. “Lo óptimo es que volvamos al estatus político con el que se aprobó la ley Bases”, agregó.
El gobernador mendocino enfatizó que “la economía argentina y el país necesitan que el Gobierno tenga un espaldarazo, un apoyo en las urnas” para poder discutir reformas fiscales, tributarias y laborales.
Frigerio, por su parte, señaló que “hoy la gente entiende, finalmente, que no se puede vivir con déficit fiscal” y comprende la necesidad de “modernizar las normas laborales” y contar con “un sistema previsional sustentable”. “Ahora nos falta a nosotros organizarnos como dirigentes políticos con responsabilidad, para plasmar en hechos, normas, leyes y decretos, esas reformas que ya fueron aceptadas por la ciudadanía”, aseguró.
El gobernador chaqueño, Leandro Zdero, sostuvo que “viene una etapa importante que tiene que ser de mucho diálogo y de encontrar consensos para que realmente todo el país encuentre la contención en el crecimiento y en el desarrollo”. Remarcó que “las reformas no se tienen que agotar sólo en una ley” y abogó por “medidas de rango institucional” que brinden certidumbre a los inversores.
Los tres mandatarios coincidieron en la necesidad de establecer reglas claras y estables para favorecer las inversiones y optimizar los recursos del Estado en todas las provincias.