Chaco

Enfrentamientos en Villa Río Bermejito dejaron al menos 42 policías heridos

EL INFORMADOR. – Violentos enfrentamientos se registraron este martes en Villa Río Bermejito cuando manifestantes de comunidades originarias que reclamaban por la devolución de pensiones por discapacidad se enfrentaron con efectivos de la Policía del Chaco. El conflicto, que se desarrolló en la Ruta Provincial N°3 en El Impenetrable, dejó como saldo 42 policías lesionados, aunque se desconoce el número exacto de heridos entre los manifestantes.

Según informó la fuerza policial, los manifestantes se encontraban armados con palos, machetes, hondas y bombas molotov, lo que motivó múltiples llamados al servicio de emergencias 911. A pesar de los intentos de diálogo por parte del intendente y autoridades locales, los manifestantes persistieron en su intención de bloquear la circulación vial.

Escalada de violencia

La situación se agravó cuando, según versiones policiales, el jefe de la comisaría local fue agredido con un puñetazo en el rostro, quedando desvanecido y con severas lesiones. Ante la escalada de violencia, los efectivos procedieron al desalojo del corte rutero, lo que derivó en enfrentamientos directos.

“La situación escaló rápidamente cuando los manifestantes comenzaron a agredir para intentar cortar la circulación de la ruta”, señalaron fuentes policiales. Los manifestantes habrían atacado con piedras, palos y explosivos caseros, provocando lesiones a numerosos efectivos.

El incidente rápidamente se viralizó en redes sociales, donde circularon imágenes que mostraban a mujeres participando de la protesta corriendo y llorando, aparentemente heridas.

Lista de policías lesionados

La Policía del Chaco difundió un listado de 42 efectivos heridos durante los enfrentamientos, que incluye a oficiales de diferentes rangos. Entre los lesionados se encuentran el Comisario Mayor Fabio Raúl Bogado, el Comisario Inspector Eduardo Villaboa Barbetti, y efectivos de distintas jerarquías asignados a la región.

El reclamo central de los manifestantes gira en torno a la devolución de pensiones por discapacidad que habrían sido suspendidas en las últimas semanas. Hasta el momento, no se ha proporcionado información oficial sobre la cantidad de heridos entre los integrantes de las comunidades originarias que participaban de la protesta.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *