Nacionales

El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el anuncio del swap con Estados Unidos

EL INFORMADOR. – El índice de Riesgo País experimentó una notable reducción del 15,8% este jueves, situándose en 902 puntos básicos, luego del anuncio del respaldo financiero de Estados Unidos a la Argentina. La baja se produce tras las negociaciones mantenidas en Washington por el ministro de Economía, Luis Caputo, con autoridades estadounidenses.

Este indicador, elaborado por el banco JP Morgan, mide la diferencia de rendimiento que pagan los bonos de mercados emergentes en comparación con los bonos del Tesoro de Estados Unidos, considerados entre los activos más seguros del mundo.

El índice no se ubicaba por debajo de los mil puntos desde las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, cuando la derrota del oficialismo generó incertidumbre en los mercados. A mediados de septiembre, el Riesgo País había superado los 1.500 puntos básicos.

Impacto en los mercados

El anuncio del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmando el swap por 20.000 millones de dólares y la compra directa de pesos argentinos a través del banco Santander, generó un impacto positivo en los mercados locales.

La plaza financiera local cerró la semana corta con una suba del 5% en el índice Merval, mientras que los ADRs (certificados de depósito argentinos) escalaron más del 27%. Los bonos registraron una avance del 8%, contribuyendo a la reducción del Riesgo País. No obstante, en Wall Street las acciones argentinas retrocedían más del 7%, mientras los bonos mantenían ganancias marginales.

La disminución del indicador, que a principios de año rondaba los 500 puntos básicos, constituye un objetivo clave para el Gobierno, que busca generar mayor confianza en los mercados y crear un escenario más favorable para la refinanciación de vencimientos de deuda en los próximos meses.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *