El peronismo bonaerense ultima los detalles de su frente electoral para arrancar la campaña

El peronismo de la provincia de Buenos Aires avanza en la conformación de un frente electoral de cara a las próximas elecciones, luego de que los principales referentes del espacio —el gobernador Axel Kicillof, el titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa— acordaran los lineamientos generales durante una reunión en La Plata.
Claves del acuerdo:
- Reglamento interno: Se ultiman los detalles de un documento que establecerá los mecanismos para definir candidaturas y la estructura del frente, que se presentará formalmente este miércoles.
- Apoderados cruzados: La junta electoral del frente funcionará bajo un esquema de consenso entre las tres fuerzas principales (kirchnerismo, massismo y el espacio de Kicillof). Cada decisión requerirá el aval de los tres sectores.
- Partidos integrantes: Además del PJ y el Frente Renovador, formarán parte del frente Nuevo Encuentro, Kolina, el Frente Grande y Unidad Popular, entre otros.
Operativo electoral:
El frente ya comenzó a delinear su estrategia de campaña, que incluirá la defensa de políticas públicas como la salud y la educación, en contraste con el discurso de La Libertad Avanza. Kicillof adelantó este martes parte de ese mensaje durante la inauguración de una escuela en Pilar: “Tenemos que decidir si queremos una Provincia con más salud pública, más escuela pública y más trabajo, o que todo se caiga y se abandone”.
Desafíos:
- Boletas: La Junta Electoral determinó que las boletas incluirán color y fotos de hasta dos candidatos, lo que podría beneficiar a La Libertad Avanza (que usará color violeta).
- Plazos: El frente deberá cerrar sus listas antes del 19 de julio.