Mundo
Confirman la muerte de los seis mineros atrapados en derrumbe de mina chilena El Teniente

Chile llora la tragedia minera más grave en años: tras cuatro días de búsqueda, rescatistas confirmaron este domingo el hallazgo sin vida de los seis trabajadores atrapados desde el jueves en la mina El Teniente, operada por la estatal Codelco, a 120 km de Santiago.
Detalles de la tragedia
- Cuándo y dónde: Derrumbe ocurrido el jueves 31 de julio, tras un sismo de 4.2 en la región de O’Higgins.
- Víctimas:
- Paulo Marín Tapia (eléctrico, padre de 3 hijos con otro en camino).
- Moisés Pavez Armijo (33 años, esperaba su segundo hijo).
- Gonzalo Núñez Caroca (33 años, de Mostazal).
- Jean Miranda (31 años, jefe de grupo y padre de 3 con un cuarto en camino).
- Carlos Arancibia (34 años, de La Serena).
- Álex Araya (29 años, recién graduado de educación media).
- Causa bajo investigación: Fiscalía de O’Higgins indaga cuasidelito de homicidio; Codelco descartó fallas humanas iniciales, atribuyéndolo a “estrés sísmico” en galerías a 900 metros de profundidad.
Críticas a la precarización laboral
- Todos eran contratistas: Trabajaban para empresas externas (Gardilcic y Salfa Montajes), reflejando la tercerización masiva en la minería chilena.
- Denuncias previas: Sindicatos y políticos como la diputada Marta González alertaban sobre falta de seguridad para subcontratados (6 por cada empleado directo de Codelco).
Reacciones nacionales
- Duelo nacional de 3 días: Decretado por el presidente Gabriel Boric, quien prometió “justicia y apoyo a las familias”.
- Homenajes: Velatones espontáneas en Rancagua y redes sociales.
- Pedido de reformas: La presidenta del Senado, Paulina Núñez, exigió revisar protocolos de seguridad minera.