Política

Confianza en el Gobierno de Milei cae a su nivel más bajo desde su asunción

Buenos Aires, 18 de agosto de 2025 – El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) medido por la Universidad Torcuato Di Tella registró en agosto un valor de 2,12 puntos, lo que representa una caída del 13,6% respecto a julio y marca el nivel más bajo desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. El descenso interrumpe la estabilidad de los cuatro meses previos y refleja un deterioro generalizado en la percepción ciudadana.

Detalles clave del informe

  • Comparación histórica: El ICG de agosto 2025 es 16,3% menor que el de Mauricio Macri en agosto 2017 (2,53) pero 14,3% mayor que el de Alberto Fernández en agosto 2021 (1,85).
  • Componentes afectados:
    • Preocupación por el interés general: Mayor caída (-18,2%, a 1,73 puntos).
    • Capacidad para resolver problemas: -14,6% (2,46 puntos).
    • Honestidad de funcionarios: -9,9% (2,54 puntos).
  • Factores contextuales: La encuesta (realizada del 1 al 14 de agosto) no captó el impacto del audio sobre coimas ni la derrota legislativa en la Ley de Discapacidad, pero sí reflejó la volatilidad económica y las tensiones políticas del mes.

Perfiles demográficos

  • Género: Hombres (2,42 puntos, -8,3%) vs. mujeres (1,80, -20%).
  • Zonas: Interior del país (2,39, -7,4%) vs. CABA (1,76, -28,2%) y GBA (1,68, -23,3%).
  • Educación: Quienes tienen nivel terciario/universitario (2,31, -7,6%) muestran mayor confianza que quienes solo completaron primaria (1,50, -30,2%).

Factores influyentes

  • Inseguridad: Víctimas de delitos registran un ICG de 1,73 (-22,4%), versus 2,25 (-11,1%) de no víctimas.
  • Expectativas económicas: Quienes creen que la economía mejorará en un año tienen un ICG de 4,15 (-0,5%), mientras quienes prevén empeoramiento caen a 0,56 (+1,8%).

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior