Economía

Banco Central frenó venta de dólares oficiales en billeteras virtuales

El Banco Central (BCRA) aclaró que las billeteras virtuales solo pueden comercializar dólares financieros (MEP o CCL) y no los dólares oficiales, luego de que una fintech informara que había dejado de vender divisas del mercado único. La medida generó confusión entre usuarios y repercusión en el mercado financiero.

El episodio comenzó cuando Ariel Sbdar, dueño de Cocos Capital, respondió a consultas de usuarios indicando que habían recibido el pedido de “apagar” la venta de dólares oficiales. Ante el malestar generado, el BCRA explicó que las billeteras virtuales que operaban con dólares oficiales estaban incumpliendo la normativa vigente.

“La compra-venta de dólares está regulada por el Banco Central y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas”, señalaron fuentes del organismo. “Esto significa que únicamente los bancos y las casas de cambio habilitadas pueden canalizar operaciones de compra-venta de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones”.

Posteriormente, el BCRA emitió un comunicado oficial aclarando que “las personas humanas podrán seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de los bancos y entidades autorizadas”. El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, sostuvo en diálogo con A24 que “no hubo ninguna medida tomada hoy, no cambia nada en términos normativos para lo que tiene que ver con el acceso para las personas humanas al mercado de cambios, ya que el estado de éste está inalterado”.

La aclaración del organismo busca normalizar las operaciones cambiarias y reafirmar que solo las entidades financieras tradicionales pueden operar con el dólar oficial, manteniendo las billeteras virtuales limitadas a los dólares financieros.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *