Nacionales

Milei atribuye suba del dólar al “riesgo kuka” y asegura que la calma volverá tras elecciones

El presidente Javier Milei se refirió a la volatilidad financiera que afecta al mercado, con tasas de interés que alcanzaron el 260% y un dólar inestable, atribuyendo la situación al denominado “riesgo kuka” y a lo que calificó como un escenario de “fin del mundo” impulsado por la oposición.

En una entrevista con el periodista Gabriel Anello, el mandatario aseguró que la incertidumbre responde a una estrategia política destinada a desestabilizar su gobierno. “Si usted de repente, el sistema político empieza a torpedear e intenta mostrar actitudes golpistas y destituyentes, y tratan de romper todo… ¿eso qué es lo que pasa?”, planteó.

Para explicar la corrida cambiaria, Milei utilizó la metáfora del “modelo Arca de Noé” del economista Juan Carlos de Pablo, señalando que el dólar funciona como “ticket” de refugio temporal ante la inestabilidad política.

Frente a este escenario, el Presidente se mostró confiado en que la tranquilidad retornará a los mercados una vez que se celebren las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Cuando usted mira el nivel de composición que tendrían las cámaras luego de la elección, todo este ruido va a desaparecer”, vaticinó.

Milei fundamentó su optimismo en la expectativa de que La Libertad Avanza se convertirá en la fuerza que más legisladores incorpore en ambas cámaras, lo que según él permitirá “hacer las alianzas no solo para poder defender los vetos, sino que además vamos también a poder tener la composición de la Cámara para conseguir quórum”.

El jefe de Estado defendió la solidez de su programa económico, afirmando que ha resistido un “asedio” del Congreso durante ocho meses, y destacó que el valor del dólar se mantiene similar al de cuando asumió su gobierno.

Finalmente, Milei reveló que el Tesoro de Estados Unidos está cubriendo la brecha cambiaria en el contexto actual de “mucha demanda y poca oferta” de divisas, concluyendo con un mensaje de tranquilidad: “Con lo cual, como verá, estamos tranquilos, estamos muy tranquilos”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *