Economía

Los precios de los alimentos registraron un aumento del 1,4% en la segunda semana de octubre

EL INFORMADOR. – La inflación en alimentos y bebidas experimentó una aceleración durante la segunda semana de octubre, registrando un incremento del 1,4% según un informe de la consultora LCG. Este repunte contrasta con la deflación del 0,4% observada en la primera semana del mes, marcando la subida semanal más significativa del último mes.

El análisis detalló que en las últimas cuatro semanas la inflación promedio se aceleró al 2,3% mensual, mientras que la medición punta a punta ascendió al 3,6% mensual. La consultora destacó que “el porcentaje de productos sin variación de precios se mantuvo en 80%, por lo que los aumentos, concentrados en menos productos, [fueron] más pronunciados”.

Productos con mayores incrementos

Los rubros que lideraron los aumentos durante la última semana fueron:

  • Verduras: 3,8%
  • Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 2,7%
  • Aceites: 2,0%
  • Frutas: 1,8%
  • Productos lácteos y huevos: 1,6%
  • Carnes: 1,3%

En contraste, las variaciones más moderadas se registraron en azúcar, miel, dulces y cacao; productos de panificación, cereales y pastas; y condimentos y otros productos alimenticios, todos con incrementos del 0,2%. El único rubro que experimentó una baja fue el de comidas listas para llevar, con un retroceso del 0,3%.

Análisis mensual

Considerando el último mes completo, las frutas registraron el mayor incremento con un 6,0%, seguidas por azúcar, miel, dulces y cacao (5,1%), y productos de panificación, cereales y pastas (4,9%). Los productos lácteos y huevos aumentaron 4,6% en el mismo período.

Paralelamente, las carnes mostraron una variación mínima del 0,3% en los últimos 30 días, mientras que las verduras fueron el único rubro que experimentó una baja mensual, con un retroceso del 1,6%.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *