Política

El Gobierno apeló el fallo que rechazó la reimpresión de boletas en Buenos Aires tras la renuncia de Espert

EL INFORMADOR. – El gobierno de Javier Milei presentó una apelación ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) buscando revertir la decisión de la Justicia Electoral que rechazó el pedido de reimprimir las boletas únicas papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre. La medida se produce luego de la renuncia de varios postulantes clave, entre ellos José Luis Espert.

El tribunal bonaerense había considerado “material, temporal y jurídicamente inviable” la reimpresión masiva de boletas, argumentando que pondría en riesgo la correcta celebración de los comicios y el principio de igualdad entre las fuerzas políticas. En su fallo, los jueces citaron informes del Ministerio del Interior que estimaron el costo de la reimpresión en $12.169.655.000 y señalaron que el proceso demoraría al menos nueve días, generando dificultades en la distribución del material a más de 38.000 mesas.

Argumentos de la apelación

El recurso presentado por La Libertad Avanza ante la CNE enfatiza que la negativa a actualizar las boletas afecta el derecho de los electores a elegir entre “candidaturas verdaderas y no ficticias”. La fuerza oficialista sostiene que existen antecedentes de jurisprudencia y recursos técnicos que harían viable la reimpresión, incluso con los plazos ajustados, y desmiente que el operativo logístico resulte imposible.

El Gobierno también argumenta que la falta de actualización lesiona la representación democrática y puede inducir a error a los votantes bonaerenses, quienes encontrarían en las urnas boletas que no reflejan la situación actual de los partidos.

Disputa por la cabecera de lista

Paralelamente, el fiscal federal Ramiro González se pronunció a favor de que Karen Reichardt encabece la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en Buenos Aires, en lugar de Diego Santilli. En su dictamen, el fiscal consideró que se trata de un caso “sumamente singular” sin antecedentes aplicables por analogía, ya que es la primera vez que debe decidirse el reemplazo del primer lugar de una lista de diputados nacionales por renuncia del candidato varón que la encabezaba.

La Cámara Nacional Electoral se reunirá este sábado a las 12:00 para resolver ambos aspectos: si prevalece la integridad operativa de la elección ya planificada o si debe priorizarse el principio de representación efectiva en la oferta de candidatos, con la posibilidad de ordenar medidas extraordinarias.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *