Deportes

Falleció Miguel Ángel Russo, emblemático director técnico del fútbol argentino

EL INFORMADOR. – Miguel Ángel Russo, histórico entrenador del fútbol argentino y actual director técnico de Boca Juniors, falleció este miércoles a los 69 años. El DT se encontraba de licencia médica desde fines de septiembre debido a complicaciones en su salud relacionadas con un cáncer de vejiga y próstata que padecía desde 2017, y había sido hospitalizado en tres oportunidades durante el último mes.

Russo desarrolló una extensa carrera tanto como jugador como entrenador. Nacido en Lanús en 1956, se consolidó como mediocampista en Estudiantes de La Plata, club donde disputó más de 400 partidos entre 1975 y 1988, transformándose en un emblema de la institución.

Sin embargo, fue en su etapa como director técnico donde alcanzó sus mayores logros. Uno de los momentos cumbres de su carrera se produjo en 2007, cuando condujo a Boca Juniors a la conquista de la Copa Libertadores, con un equipo que tuvo a Juan Román Riquelme como figura destacada.

Trayectoria y reconocimiento

A lo largo de su carrera dirigió a numerosos clubes de primer nivel en Argentina, incluyendo Rosario Central, San Lorenzo, Vélez Sarsfield, Estudiantes y Racing Club. También tuvo experiencias internacionales, destacándose su paso por Millonarios de Colombia, donde en 2017 consiguió el campeón del torneo local.

Russo mantuvo un vínculo especial con Boca Juniors, donde tuvo su segunda etapa como DT en 2020, logrando el título de la Superliga Argentina en un cierre memorable y posteriormente la Copa Diego Maradona.

Más allá de sus logros deportivos, su vida estuvo marcada por una lucha constante contra problemas de salud. En varias oportunidades debió someterse a tratamientos médicos que lo alejaron temporalmente de los banquillos, pero siempre demostró una notable fortaleza para regresar a su pasión.

Su historia de superación personal lo convirtió en un referente de resiliencia y disciplina, tanto para sus jugadores como para los hinchas, transmitiendo valores que trascendieron el ámbito estrictamente deportivo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *