Tras la baja de Espert, el Gobierno pedirá reimprimir todas las boletas legislativas y ubicar a Santilli como candidato principal

EL INFORMADOR. – Luego de que José Luis Espert anunciara la renuncia a su candidatura legislativa, el oficialismo se prepara para realizar dos pedidos formales ante la Justicia Electoral: la reimpresión total de las Boletas Únicas de Papel (BUP) y la designación de Diego Santilli como primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Fuentes del partido confirmaron que el apoderado nacional, Santiago Viola, presentará hoy ante el Juzgado Federal con competencia electoral de Buenos Aires -a cargo del juez Alejo Ramos Padilla- la baja formal de la candidatura de Espert. En la misma presentación se solicitará la reimpresión de todas las BUP para cargos nacionales en el distrito bonaerense.
Según fuentes cercanas al proceso de impresión, aproximadamente el 80% de las boletas ya habrían sido impresas, contrariamente a versiones que indicaban un 50%. El costo de reimprimir la totalidad se estima en más de 10 millones de dólares. Desde La Libertad Avanza argumentan que este gasto extraordinario debe ser cubierto por el Ministerio del Interior, encabezado por Lisandro Catalán.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se manifestó a favor de la reimpresión durante una entrevista radial, aunque aclaró que “el juez verá si dan o no dan los plazos para imprimir una boleta diferente”. Desde el comando de campaña oficialista insisten en que es necesario rehacer todas las boletas, descartándose casi por completo la opción de que coexistan dos modelos diferentes.
Obstáculos legales y disputa por la candidatura
La solicitud de reimpresión enfrenta obstáculos legales. El Código Nacional Electoral establece en su artículo 63 que las impugnaciones al diseño de la BUP deben realizarse con 60 días de antelación a los comicios. La audiencia de confirmación del diseño se llevó a cabo el 1 de septiembre, con la conformidad de los representantes de La Libertad Avanza.
Paralelamente, se desarrolla una controversia jurídica sobre quién debe ocupar el primer lugar en la lista. El Gobierno fundamenta su pedido de que Santilli reemplace a Espert en el Artículo 7 del Decreto Reglamentario 171/2019, que establece que en caso de incapacidad permanente de un candidato, será reemplazado “por la persona del mismo género que le sigue en la lista”.
Esta interpretación, que implicaría un cambio “varón por varón”, dejaría en segundo lugar a Karen Reichardt, actual segunda en la nómina. Sin embargo, existen posiciones contrarias que argumentan que el primer lugar le correspondería a Reichardt para mantener la paridad de género en la lista.
La ex titular de AYSA, Malena Galmarini, anunció que presentará un escrito en la Cámara Electoral solicitando que Reichardt encabece la lista: “No aplica género por género en el primer lugar porque no modifica la paridad de la lista. Si lo mueven, hay que mover toda la lista”.
Tanto el presidente Javier Milei como el jefe de Gabinete Francos han expresado públicamente su preferencia por que Santilli sea el candidato principal. La decisión final recaerá en el juez Ramos Padilla, quien deberá resolver ambos pedidos en un contexto de plazos ajustados para los comicios legislativos.