Cultura

Gobernador Zdero inauguró la XVII Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025

El gobernador Leandro Zdero encabezó este jueves la apertura de la 17° edición de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025 bajo el lema “Leer es tendencia”, que se desarrollará hasta el 12 de octubre en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Silvana Schneider, la ministra de Educación Sofía Naidenoff, el intendente Roy Nikisch y autoridades culturales.

Zdero destacó que durante diez días “Chaco y Resistencia vuelven a ser el centro de la cultura”, calificando a la FIL como “uno de los eventos más relevantes” donde se mezcla “la magia del libro, la lectura y la posibilidad de la imaginación, pero fundamentalmente de formar buenos ciudadanos”. Recordó que en la edición anterior se batió récord en venta de ejemplares, liderando los libros infantiles.

La ministra Naidenoff anunció que para el próximo ciclo lectivo se implementarán “15 minutos de lectura obligatoria al inicio, mitad o fin de jornada” en todos los niveles educativos, incluyendo el Superior. Reveló que hay casi diez ómnibus disponibles para trasladar estudiantes a la feria y que buscan convertir en ley la alfabetización en la provincia.

Detalles del evento
La FIL ofrece libros con descuentos de hasta el 50% y contará con la participación de autores locales, nacionales e internacionales como Eduardo Sacheri, Gabriela Exilart y Daniel Balmaceda. Incluye una amplia agenda de conversatorios, talleres, presentaciones literarias y espectáculos artísticos.

Durante el acto se firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE para que estudiantes y graduados realicen auditorías en las transacciones de venta, y se presentó una nueva versión del “Consultor Chaqueño”, material educativo editado por Editorial Contexto con prólogo del gobernador Zdero.

El presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, subrayó que “el libro nos propone una pausa, una reflexión” en un momento donde “los chaqueños necesitamos reflexionar sobre nuestra historia y el contexto que nos toca vivir”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *