Cultura

Comisaría de Colonia Aborigen inaugura mural en memoria de las víctimas de Napalpí

La comisaría de Colonia Aborigen fue escenario de un hecho histórico con la inauguración de un mural que honra la memoria de las víctimas de la masacre de Napalpí. La obra, creada por la artista qom Fiorella Anahí Gómez, representa un acto de reparación simbólica en un espacio institucional tradicionalmente distante de las comunidades originarias.

La iniciativa fue impulsada por la subcomisaria Carolina Maidana, quien gestionó los permisos para que la pared de la dependencia policial albergara esta expresión artística que evoca la matanza del 19 de julio de 1924, cuando fueron fusilados miembros de los pueblos Qom, Moqoit y Vilela.

“Este mural es la voz que el tiempo no pudo callar. Es la mañana del 19 de julio de 1924, cuando la tierra lloró la sangre de los pueblos Qom, Moqoit y Vilela en la masacre de Napalpí”, declaró Gómez durante la emotiva ceremonia que contó con la presencia de representantes de comunidades indígenas, autoridades policiales y locales.

El acto reunió al director zonal comisario Juan Carlos Kowalsky, el jefe de departamento del 911 comisario Ramón Zarza, el intendente Mateo Vucko, la primera directora indígena Susana Gómez, integrantes de Renacer Napa”alpi y Memorial Napa”alpi, y referentes de los pueblos Mocoví y Qom.

La subcomisaria Maidana destacó que “desde Jefatura de la Policía del Chaco se viene trabajando para crear y fortalecer lazos entre la policía y la comunidad”, enfatizando que su labor se realiza “sin distinción política ni religión, sino en equipo” por el bienestar y la paz social.

El mural se convierte así en un símbolo de reconciliación y memoria activa, transformando un espacio institucional en un lugar de reconocimiento histórico para las comunidades originarias del Chaco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *