Economía
La industria cayó 4,3% en julio respecto a diciembre y acumula dos meses de retroceso

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2025 – El Índice de Producción Industrial (IPI) registró en julio una caída del 2,3% respecto a junio y se ubicó 4,3% por debajo de los niveles de diciembre de 2024, marcando el segundo peor desempeño en los últimos 12 meses. El dato, difundido por el INDEC, refleja el impacto de la volatilidad financiera, las altas tasas de interés y la debilidad del consumo interno en el sector manufacturero.
Sectores más afectados
- Prendas de vestir, cuero y calzado: -10,7% (por caída del consumo).
- Alimentos y bebidas: -3% (menor producción de derivados de soja, vinos y pescados).
- Productos de metal: -8,5% (afectado por la baja demanda automotriz).
- Vehículos: -8,4% (exportaciones reducidas a Brasil).
Causas y contexto
- Política monetaria: Tasas de interés que triplican la inflación proyectada, encareciendo el crédito y frenando inversiones.
- Apertura importadora: Tensión entre desregulación comercial y protección de la industria local.
- Demanda interna: Salarios reales estancados y consumo débil.
Perspectivas
Consultoras como Empiria (Hernán Lacunza) anticipan contracción para el tercer trimestre, con indicadores provinciales (ej: caída del 1,4% en Buenos Aires en agosto) confirmando la tendencia negativa.




