Chaco
Nace una cría de yaguareté en El Impenetrable: el primero en 35 años en estado salvaje

Un hito histórico para la conservación: una cría de yaguareté fue avistada en el Parque Nacional El Impenetrable, confirmando el primer nacimiento en libertad en la región chaqueña en más de tres décadas.
¿Quiénes son los protagonistas?
- Madre: Nalá, hembra liberada en 2024 como parte del programa de rewilding.
- Padre (probable): Tevuk (“río” en lengua wichí), uno de los machos monitoreados.
- Cría: Un cachorro de al menos 5 meses, fotografiado por primera vez en las orillas del río Bermejo.
¿Por qué es tan importante?
- Último registro salvaje: Hacía 35 años que no se documentaba un nacimiento natural en la zona.
- Especie en peligro: Solo quedan 15-20 yaguaretés en el Gran Chaco argentino.
- Éxito del rewilding: Nalá es hija de Qaramta (el yaguareté más grande de Argentina) y Tania (rescatada en cautiverio), y fue criada sin contacto humano para asegurar su supervivencia silvestre.
Detalles del hallazgo
- Primeras sospechas: En febrero, los collares GPS mostraron que Nalá se quedaba en un mismo lugar (comportamiento típico de hembras con crías).
- Evidencia clave: En mayo, se encontraron huellas pequeñas junto a las de Nalá.
- Confirmación: El guía Pablo Luna logró fotografiar a la madre con su cachorro el 31 de julio.
El futuro de la especie
El programa de Rewilding Argentina ya liberó 8 yaguaretés en la zona (4 machos y 4 hembras). Este nacimiento refuerza la esperanza de recuperar la población en la región.