Chaco será sede del primer “bosque tecnológico” contra el cambio climático

Argentina hará historia ambiental con la instalación del primer “Bosque QuantiC” en la provincia del Chaco, un mega proyecto de captura de carbono que combina innovación tecnológica y sustentabilidad para combatir el cambio climático.
¿Qué es el Bosque QuantiC?
- 11.000 reactores de descomposición molecular instalados en 2.200 hectáreas (departamento de Bermejo).
- Tecnología 100% argentina: Usa arco voltaico patentado para capturar CO₂ y transformarlo en carbono de alta pureza.
- Impacto global: Generará 600 millones de créditos de carbono anuales y 200 millones de toneladas de carbono industrial.
Beneficios clave
🌱 Descarbonización: Elimina gases de efecto invernadero ya emitidos (no solo reduce futuras emisiones).
💼 Reactiva economías regionales: Creará cientos de empleos calificados en el norte argentino.
🔋 Aplicaciones industriales: El carbono capturado se usará en:
✅ Baterías de litio.
✅ Grafito sintético.
✅ Metalurgia y fertilizantes de alto rendimiento.
Inversión y plazos
- Financiamiento: Amparado bajo el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI).
- Cronograma: Estará operativo en 36 meses.
¿Por qué es revolucionario?
Mientras otros países apuestan solo a reducir emisiones, Argentina lidera con tecnología de remoción activa de carbono, posicionándose como exportador de créditos ambientales y minerales verdes.