El sonido mortal del Titan: revelan impactante grabación del momento de la implosión

La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) ha publicado un video impactante que captura el momento en que se escucha el sonido de la implosión del sumergible Titan, desaparecido mientras se dirigía a los restos del Titanic en el Océano Atlántico Norte. El metraje, grabado a bordo del buque de apoyo Polar Prince, muestra el instante en que el sonido llega a la superficie.
El Titan, un sumergible experimental de OceanGate, desapareció el 18 de junio de 2023. La búsqueda, que duró cinco días, concluyó con la trágica noticia de la muerte de los cinco pasajeros a bordo debido a la implosión de la nave. Entre ellos se encontraban Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate; el explorador británico Hamish Harding; el buzo francés Paul Henri Nargeolet; el empresario británico-paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood.
El video de la USCG, de poco más de dos minutos, muestra a Wendy Rush, esposa de Stockton Rush, y a un empleado de OceanGate monitoreando el descenso del sumergible desde el Polar Prince. En un momento, se escucha un sonido tenue, similar al de una puerta cerrándose. Wendy Rush pregunta: “¿Qué fue ese golpe?”. La Guardia Costera ha indicado que este sonido probablemente corresponde a la implosión del Titan. Aproximadamente dos minutos después, se escucha a Gary Foss comentar: “Hemos perdido el seguimiento”.
La implosión del sumergible no solo conmocionó al mundo, sino que también generó un debate internacional sobre el futuro de los viajes privados a las profundidades del mar. Expertos de la USCG han estado investigando el incidente y, tras realizar audiencias públicas en septiembre, divulgaron este video.
Las preocupaciones sobre la seguridad del Titan surgieron tras la implosión, debido a su diseño poco convencional y a la negativa de su creador a someterse a verificaciones de seguridad independientes. Como resultado del incidente, OceanGate suspendió sus operaciones en julio de 2023.
La operación de recuperación de los restos del fondo del océano, a aproximadamente 3810 metros de profundidad, requirió el apoyo de vehículos operados a distancia. Los restos se hallaron a cerca de 488 metros del Titanic. Un barco transportó los fragmentos del naufragio a un puerto de Canadá, donde fueron analizados.
Edward Cassano, durante un diálogo con The Associated Press (AP), recordó el despliegue del vehículo operado a distancia Odysseus. Las cámaras de alta definición mostraron imágenes de los restos del sumergible. El barco Horizon Arctic fue el encargado de llevar lo poco que quedaba del Titan. “Es una operación muy compleja y llena de peligros. Lamentablemente, nuestro rescate se convirtió en una recuperación”, dijo Cassano.