Economía

La inflación en el Gran Resistencia trepó al 2,3% en octubre y superó la media regional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Resistencia registró en octubre una suba del 2,3%, superando el promedio del Nordeste (2,2%) y equiparándose al nivel nacional. Este valor representa una aceleración de 0,2 puntos porcentuales respecto a septiembre, según el informe de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos elaborado por Politikon Chaco.

En términos interanuales, la inflación del aglomerado resistenciano alcanzó el 28,1%, mientras que el acumulado en los primeros diez meses del año se ubicó en 23,9%. Ambos indicadores se sitúan por debajo del promedio nacional pero por encima de la media regional.

Comportamiento por rubros

El rubro Esparcimiento y Cultura lideró los aumentos con un incremento del 7,9%, impulsado principalmente por alzas en turismo, diarios, revistas y libros. Le siguieron Bienes y Servicios varios (4,7%), afectado por productos de tabaco, y Enseñanza (4,6%). Alimentos y Bebidas registró una suba del 2,6%, con incidencia significativa de las carnes que aumentaron 3,4%.

Por el contrario, Atención de la Salud (1,7%), Indumentaria y Calzado (1,5%) y Transporte y Comunicaciones (1,0%) presentaron incrementos menores al promedio general, mientras que Equipamiento y mantenimiento del hogar no registró variaciones.

Aumento en las canastas básicas

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) experimentó un aumento del 2,6%, su mayor alza desde marzo, ubicándose en $571.369 para un hogar tipo de cuatro integrantes. Esto representa un incremento mensual de $14.420 y una suba interanual del 25,3%.

La Canasta Básica Total (CBT) alcanzó los $1.303.204, con un aumento mensual del 2,4% y una variación interanual del 25,7%. Esto implica que una familia tipo necesitó casi $30.000 más que en septiembre para no caer por debajo de la línea de pobreza.

El informe advierte que, pese a la moderación respecto al pico inflacionario de marzo, la dinámica de precios mantiene un ritmo acelerado en los hogares chaqueños, particularmente en bienes y servicios de consumo cotidiano.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *